Viernes, 14 de Diciembre del 2018
Coaching de vida
A lo largo de la vida, el ser humano va sufriendo una evolución en su desarrollo, desarrollo que va desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Esta evolución por lo general se divide en siete etapas: la prenatal, la infancia, la niñez, la adolescencia, la juventud la adultez y la ancianidad.
Cada una de estas etapas como parte de esa evolución aporta algo al desarrollo humano y todas son consideradas importantes en este sentido, sin embargo, la infancia, la niñez y la adolescencia son claves para el desarrollo de las posteriores futuras.
En este proceso el ser humano va soportando distintos cambios, cambios físicos, psíquicos, y cognitivos entre otros. Con estos cambios, el ser se va nutriendo de experiencias, creencias y paradigmas, tanto familiares como sociales. Muchas de estas, se encuentran muy fuertemente arraigadas, a veces es tan así, que en determinadas ocasiones en vez de abrir posibilidades, las cierran.
Por otro lado, la persona va desempeñando diferentes roles en diferentes dominios, que a modo de ejemplo podrían ser: en el familiar como hijo, hermano, padre o madre, en el social como amigo o amiga, en laboral como dueño, empleado y en las diferentes combinaciones que pudieran surgir de estos y otros que no se han enumerado.
Ahora en este abanico de combinaciones, ese ser, persona intenta estar en equilibrio disfrutar de su vida y alcanzar de alguna u otra manera la felicidad, esa felicidad que tanto anhela. Pero, a pesar de todo, no logra alcanzar ese objetivo que esas creencias, esos paradigmas y sus experiencias, no permiten que la persona pueda cambiar la forma de observar, la manera de ver su mundo y sus posibilidades.
En este sentido, el coaching de vida, que no deja de ser una especialización o una derivación de un proceso de coaching normal. Acompaña a que ese ser pueda motivar ese cambio, ese cambio interno algo que quiere cambiar en su vida, que no ha podido hacer o llevar a cabo por sus propios medios y que permitirá alcanzar ese equilibrio que esa persona necesita para lograr esa meta su felicidad.
De: LograrTusMetas